Fernando Salazar Torres

“Tanta Luz” poema de Fernando Salazar Torres (México). Traducción y arte de Lidia Chiarelli (Italia)

TANTA LUZ

Demasiada luz dentro de mi pecho

y otro amanecer más camina.

Muy temprano a lo largo del desbordamiento

mis ojos son tan del color del horizonte,

que les caben el abismo, sí, la oscuridad,

y no de tanto soñar se muere, sino se respira!

.

Más lejos de aquella línea horizontal

un mundo me divide y me deja,

y aquí, nada espera, solo la muerte.

.

Hay tanta luz

que de esperanza sentí dolor y angustia.

Esta vida es la fuente de otra luz.

.

Hay harta claridad en mí,

tanta, que me ahogo de cielo y Dios.

.

Sí! Allá, al otro lado de la mirada,

más allá de estos ojos que me abisman,

el sol cubre mi alma de otro cuerpo.

TANTA LUCE

Troppa luce nel mio petto

e un’altra alba si incammina.

Molto presto in quella dispersione

i miei occhi sono così simili al colore dell’orizzonte

che si adattano all’abisso, sì, all’oscurità,

e non si muore per tanto sognare, ma si respira!

.

Più lontano da quella linea orizzontale

un mondo mi separa e mi abbandona,

e qui, nulla attende, solo la morte.

.

C’è così tanta luce

che  dalla speranza ho sentito dolore e angoscia.

Questa vita è la fonte di un’altra luce.

.

C’è così tanta chiarezza in me,

così tanta che sto annegando nel cielo e in Dio.

.

Sì! Là, dall’altra parte dello sguardo,

oltre questi occhi che mi inabissano,

il sole copre la mia anima con un altro corpo.

______________

Fernando Salazar Torres: (Ciudad de México). Poeta, crítico literario, ensayista y gestor cultural. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I). Maestría en Teoría Literaria (UAM-I). Estudia el Doctorado en Literatura Hispanoamericana en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con estancia de investigación en la Universidad de Salamanca (Usal). Ha publicado el poemario Sueños de cadáver y Visiones de otro reino. Su poesía y ensayos se han publicado en distintas gacetas y revistas literarias impresas y electrónicas. Su poesía ha sido traducida al inglés, italiano, catalán, bengalí y ruso. Director de la revista literaria Taller Ígitur Coordina las mesas “Crítica y Pensamiento en México” y “Diótima: Encuentro Nacional de Poesía”. Dirige el Taller Literario “ígitur”. Colabora en la revista literaria “Letralia. Tierra de Letras” con la serie de poesía mexicana “Voces actuales de México” y “Poesía española contemporánea”. Forma parte del equipo de colaboradores de Caravansary. Revista Internacional de Poesía (Colombia), la cual forma parte del sello Uniediciones. Es miembro del PEN Club de México.

https://tallerigitur.com/